DESAN FRANCISCO Y DE SANTA CLARA DE ASÍS: SANTA CLARA DE ASÍS EN SUS ESCRITOS III. LA REGLA DE SANTA CLARA fuera de toda duda, en tu cuerpo casto y virginal; de ese modo contienes en ti a quien te contiene a ti y a los seres todos, y posees con Él el bien más seguro, en comparación con las demás posesiones, tan pasajeras,
Estapoderosa oración se atribuye a la santa de Asís, quien fue conocida por su devoción y fe en Dios. La oración de Santa Clara es una plegaria que se enfoca en la búsqueda de la paz, el amor y la protección divina. Esta oración es un recordatorio de la presencia de Dios en nuestras vidas y de su amor infinito por nosotros. Estatuade la Virgen Santa Clara. Conoció a San Francisco de Asís. Cuando era niña, Clara se dedicó a orar. A los 18 años, escuchó a San Francisco de Asís predicando durante un servicio de Cuaresma en la iglesia de San Giorgio y le pidió que la ayudara a vivir de acuerdo con el Evangelio. El Domingo de Ramos de 1212, Clara salióMuseoIglesia de Santa Clara. / 4.59666667, -74.07722222. Barroco, influencia colonial. El Museo Santa Clara ocupa el espacio del antiguo templo del Real Convento de Santa Clara, construido en 1647. Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de Bogotá, en la carrera 8 n.º 8-91. Cuenta con una amplia colección de pinturas y esculturas