Lamayoría para la aprobación de obras que afectan a elementos comunes requiere un doble quorúm: a) Tiene que reunir el voto a favor por lo menos de 18 propietarios (3/5 de los 30 propietarios). Si son más mucho mejor. b) Esos 18 propietarios, que es el mínimo, deben reunir los 3/5 del total de cuotas de participación del edificio (el
Artículo5 de la Ley de Propiedad Horizontal. Descripción de los pisos y locales en el Título constitutivo de la Propiedad Horizontal. El título constitutivo o escritura de División Horizontal también ha de describir, de forma enumerada, todos los elementos privativos del inmueble, como pisos, garajes, locales, trasteros, etc. Qué excepciones existen sobre los acuerdos de modificación de elementos comunes? La ley de propiedad horizontal prevé que se acordarán por mayoría simple las eliminaciones de barreras arquitectónicas. Esto es precisamente las obras de bajada de ascensor a cota 0, o la instalación de rampas y elevadores auxiliares.
Portanto, la modificación en la descripción de un elemento privativo -finca 10.197- reduciendo su cabida en 86,18 m2, el consiguiente aumento de la superficie de los elementos comunes -pasillos- en la misma extensión y la reorganización de las cuotas en los elementes comunes respecto de 39 elementos privativos y no de todos los que

PROPIEDADHORIZONTAL TUMBADA POR FASES. NECESIDAD DE LICENCIA DE PARCELACIÓN. SEGREGACIÓN. DIVISIÓN (Sem Bol SERC 109, nov-dic 2003, pag 29/ BCNR nº 104, caso 26, pag 1856) PROPIEDAD HORIZONTAL TUMBADA. RETRACTO ARRRENDATICIO (Lunes 4,30, nº 76 y repert 140, pag 57/BCNR 281, sept

Elart. 10 LPH se encuentra en el Capítulo II de la Ley de Propiedad Horizontal, encargado de regular las disposiciones aplicables al régimen de la propiedad por pisos o locales. Otros artículos en este Capítulo son: Art. 3. Diferencias entre régimen privativo y común. Art. 4. Indivisibilidad de elementos comunes. Art. 5. Título
Laactualidad de la ley de propiedad horizontal en el ámbito jurídico: un repaso por las últimas novedades y su relevancia en la gestión de comunidades de vecinos. En los últimos años, la ley de propiedad horizontal ha sido objeto de varias modificaciones que han afectado al ámbito jurídico y a la gestión de las comunidades de vecinos.
47Bwj.
  • xcaqz5x80h.pages.dev/31
  • xcaqz5x80h.pages.dev/174
  • xcaqz5x80h.pages.dev/140
  • xcaqz5x80h.pages.dev/222
  • xcaqz5x80h.pages.dev/81
  • xcaqz5x80h.pages.dev/140
  • xcaqz5x80h.pages.dev/361
  • xcaqz5x80h.pages.dev/164
  • xcaqz5x80h.pages.dev/46
  • modificacion elementos comunes ley propiedad horizontal