Conclusión NACEMOS PARA MORIR. Vida de la fama: Desde la copla XIV hasta la XXIV. Es una vida que se consigue con honor. Ésta vida es la ejemplificación de lo dicho anteriormente, es decir, habla de distintos personajes como el rey Don Juan, los infantes de Aragóncuyo final también es la muerte, ya que ésta no excluye a nadie, ni porEpicuroy sus seguidores, que incluían esclavos y mujeres, se aislaron de la vida de la ciudad. Usualmente pensamos que la caridad, la compasión, la humildad, la sabiduría, el honor, la justicia y otras virtudes son moralmente buenas, mientras que el placer es, en el mejor de los casos, moralmente neutral, pero para Epicuro, el
Enel texto placeres y buena vida el autor J.R. Ayllòn comienza por explicar cómo la sociedad identifica el placer con el bien, la felicidad con la adquisición de productos, así como también losplanteamientos de Sócrates, platón, Aristóteles, Epicuro, Horacio, entre otros, con respecto al placer y lo que lo contempla de acuerdo con la perspectiva de
NJP9PR.